Subvenciones a proyectos de innovación de producto para la respuesta a emergencias sanitarias (INNOVAProD-CV Covid)
IVACE - Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial
Comunidad Valenciana
Subvención a fondo perdido
Apoyar el desarrollo de nuevos productos innovadores por parte de las pymes de la Comunitat Valenciana, contribuyendo al interés general evitando un mayor impacto de las emergencias sanitarias y mitigando las consecuencias económicas derivadas de dichas emergencias.
Pymes con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la presentación de la justificación que desarrollen actividades encuadradas en alguno de los epígrafes de la sección C-divisiones 10 a 33 de la Clasificación nacional de actividades económicas (CNAE 2009).
El importe total de la convocatoria asciende a 5.000.000 millones de euros.
Subvención a fondo perdido calculada como un porcentaje sobre los costes subvencionables del proyecto, con una cuantía variable en función del tamaño de empresa:
La cuantía de subvención no podrá superar el importe de 200.000 euros.
a) Servicios externos
b) Adquisición de activos inmateriales:
c) Personal propio. El coste máximo subvencionable en este concepto será 40.000 euros.
d) Adquisición de activos materiales: adquisición –o adaptación– y puesta en marcha de bienes de equipo, moldes y matrices, necesariamente relacionados con la puesta en producción de nuevos productos acordes a la convocatoria, y de bienes de equipo y servicios necesarios para la elaboración de un prototipo verificable de la solución desarrollada.
No se considerarán subvencionables los bienes y servicios adquiridos o prestados por personas, entidades o empresas vinculadas con la empresa beneficiaria.
En ningún caso se considerarán gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos sobre la renta.
Presentación de solicitudes ante el Registro Telemático de la Generalitat Valenciana:
Para que un proyecto pueda ser aprobado, tendrá que tener una puntuación mínima de 50 puntos. Los proyectos se priorizarán atendiendo a los criterios especificados a continuación y a la ponderación que se especifica sobre un total de 100 puntos:
a) Calidad del proyecto. Máximo: 50 puntos. Umbral mínimo: 20 puntos.
b) Viabilidad técnica del proyecto. Máximo: 20 puntos. Umbral mínimo: 5 puntos.
c) Resultados/impacto esperable del proyecto. Máximo: 20 puntos. Umbral mínimo: 5 puntos.
d) Características de la empresa solicitante. Máximo: 10 puntos.
Esta plataforma es susceptible de ser cofinanciada por la Unión Europea a través de los Programas Operativos del FEDER, FSE y POEJ
A partir del 1 de enero de 2021 todas las actualizaciones de las ayudas se publicarán en las webs de sus respectivos convocantes.