Avales para PYMEs - CERSA (nuevas líneas por la COVID-19)
CERSA - Compañía Española de Reafianzamiento
Nacional
Préstamos Públicos
Para mantener el tejido empresarial del país en circunstancias extraordinarias con motivo del estado de alarma creado por la COVID-19, se refuerza con 60 millones de euros la Línea de Garantías para autónomos y pymes afectadas por COVID-19 que sufran caídas de ventas o bajas de personal, gestionada a través de CERSA.
Este refuerzo de las garantías permitirá ampliar la capacidad de refinanciación de las entidades financieras para pymes y autónomos en dificultades.
Van dirigidos a todas aquellas empresas y autónomos que necesiten financiación para un proyecto empresarial que sea viable, y quieran beneficiarse de las ventajas del aval de una sociedad de garantía por los motivos siguientes:
El importe total de la convocatoria asciende a 60.000.000€.
Se abre una línea con cobertura extraordinaria del riesgo de crédito de operaciones de financiación para pyme afectadas en su actividad por el COVID-19 para fomentar la concesión de crédito de las entidades bancarias avalada por las SGR, que pueden garantizar el 100% del riesgo de cada una de las operaciones de financiación, contragarantizando CERSA el 75%.
Por lo tanto, se incrementa el porcentaje de reaval hasta el 75% en la nueva línea COVID-19 de CERSA, muy superior al que estaba en vigor hasta ahora, que para operaciones de circulante se limitaba al 50%, de forma que supone un incremento del 50% respecto a la situación pre COVID-19.
El objetivo de los avales financieros es garantizar la financiación procedente de distintas vías: entidades de créditos, entidades públicas (CDTI, Ministerios, SEGITUR,…), proveedores, clientes y otros prestamistas. Esta financiación se adapta a las distintas necesidades de la pyme:
Los avales técnicos permiten a las pymes garantizar compromisos no dinerarios relacionados con su actividad:
Avales ante la Administración:
Avales ante terceros (proveedores, clientes y otros agentes):
Los elementos financiables son las propias operaciones económicas de pequeñas y medianas empresas, que se hayan visto comprometidas por la situación del estado de alarma, y subsanadas mediante los avales que se prestan.
Existen distintas vías para solicitar y tramitar las líneas de avales:
Esta plataforma es susceptible de ser cofinanciada por la Unión Europea a través de los Programas Operativos del FEDER, FSE y POEJ
A partir del 1 de enero de 2021 todas las actualizaciones de las ayudas se publicarán en las webs de sus respectivos convocantes.